Perfil Deco Rativ #3: De Goya

Conoce a Vicente y Francisco, mejor conocidos como De Goya Stgo.


Desde nuestras piezas, en cuarentena, decidimos comenzar este espacio digital junto a colaboradores de distintos oficios y proyectos de arte chilenos que nos inspiran. 


Perfil Deco Rativ es el lugar donde podrán conocer distintos proyectos que publicaremos, partiendo por cada uno de los integrantes de esta plataforma digital a la fecha; De Goya, Pacto Joyas, Wear Pedritos y Manuela Bocaz. 



Preséntate, díganos lo más importante en la menor cantidad de caracteres

F: Mi nombre es Francisco y junto a Vicente formamos De Goya Stgo. Somos amigos desde 4to básico de uno de los colegios en los que estuve y siempre compartimos intereses. A los 13 años tuvimos una banda y ahora con casi 26 tenemos una marca de ropa, que trata de hacer más que ropa.

V: Somos de Santiago, no tengo muy clara la manera en que nos ha determinado esto en tiempos de internet, pero aquí estamos. Siempre me ha gustado creer que De Goya somos nosotros, o una síntesis material/visual de ser amigos hace tiempo y tener un imaginario compartido. Con eso no me refiero a que seamos iguales, sino que tenemos intereses comunes con distintas perspectivas que se complementan.

F: Nos apropiamos del nombre del pintor español desde el primer día de la marca y de algún modo simboliza el hecho de que todo lo que hacemos nos guste a los dos. 

V: No tenemos ningún tipo de educación formal respecto diseño de vestuario.


3 personas o tres cosas que te gustan

F: Mi abuela. La música. Trabajar con las manos. Trabajar con amigos.

V:Admiro mucho a mis papás y a las personas que hacen familia (no a través de una pareja e hijos necesariamente). También me gusta mucho la música.

Las artes visuales podría decir que nos gustan harto y nos han hecho compartir  reflexiones y cosas bacanes. 


Cuéntanos de tu obra y qué es para ti.

F: El proyecto partió el 2016 básicamente como un juego en mi casa armando bastidores de madera luego de hacer un curso de un día de serigrafía fotograbada (s/o serigrafía instantánea). Esto nos obligó a aprender a usar los programas de diseño gráfico. Desde ahí la premisa se ha mantenido “sería bacán tener una polera de ___”.

Nuestros amigos (a los que les vendíamos lo que estampábamos) no valoraban mucho los errores de la serigrafía hecha en casa, por lo que después de un tiempo buscamos un taller que se dedicara a eso y nos empezamos a tomar un poco más en serio el proyecto. 

 

V: Para mi es una síntesis entre dos cosas que podrían parecer opuestas o contradictorias, pero siento que son la base de nuestra relación durante los últimos años. Por una parte está el ocio que son esos momentos en que compartimos, conversamos y nos mostramos cosas, canciones, videos, marcas de ropa (por si faltaba decirlo), películas, libros, memorias familiares, historias de fin de semana, cuentas de instagram, etc, sin objetivo alguno, solo por estar.

Y por otra está el hacer. Siento que somos de una generación marcada por lo utilitario y una constante preparación de un futuro que podría no llegar jamás y creo que concretar cosas por amor, deseo o placer (como prefieras llamarlo) permite conectar con las personas de un modo distinto a la conversación o la exposición de tu imagen o tu vida en las redes sociales. Aunque no siempre se puede, me gusta saber lo que motiva a la gente a comprarnos una polera.

F: Lanzamos nuestra primera colección en septiembre de 2017 en Alta Vida Tienda (s/o Pablo Borquez). Incluía gorros, poleras, un polerón y un fanzine. Desde ahí hasta ahora ha sido puro aprendizaje, prueba y error. De a poco comenzamos a producir algunas piezas acá en Chile. Últimamente las producciones las estampamos nosotros mismos en el taller de Five City (s/o Quintito), que es donde tenemos nuestro showroom y oficina junto a Pedritos (sarau Pedro). 

Hoy en día De Goya y sus alter egos son la plataforma que utilizamos para mostrar lo que nos gusta, lo que queremos decir y lo que nos preguntamos. 

 

Cuáles son las herramientas que utilizas para ejercer tu oficio?

F: Las conversaciones que tenemos, las cosas que nos mostramos y el conocernos bien entre nosotros son una de las herramientas más grandes que tenemos para el desarrollo conceptual de la marca.

En cuanto a técnica, utilizamos los programas de diseño de Adobe, insumos y maquinaria para serigrafía, saldos de telas de un caballero que se llama Juan Carlos o algunas también de Independencia, y la paciencia y oficio de la Gina, quien tiene el taller de costura con el que trabajamos (s/o Gina tq).


 

Cuáles son sus páginas de memes (o información) favorita.

F: Personalmente no me considero tan de la deepweb de los memes, pero generalmente me gustan los gatos, perros y animales en general. A veces Balenciaga sube unas fotos de perros vestidos de la marca que me dan mucha risa. También me gustan unos que publica memeqlokbn aunque sean todos robados. Otro bueno es inzanejohnny.

V:  meta_visions, JGM shitpostingx y ossaposting, pero es como un chiste interno de un profe de la u.

 

Puedes ver el trabajo de De Goya Stgo. aquí 

 

Playlist

Es una selección de canciones y artistas que hemos escuchado mucho juntos.